-
56.188
- Participaciones en eventos deportivos
-
13% - Año 2023
Año 2024
Se presentan los eventos deportivos relevados por la Dirección de Deporte Federado de la Secretaría de Deporte y Turismo, desarrollados en Rosario durante el año 2022, analizando variables de interés de los mismos. Se considera "evento deportivo" a toda competencia deportiva realizada en Rosario organizada por alguna Institución del deporte federado, por fuera del cronograma sistemático de cada disciplina.
Datos correspondientes a: Año 2022 - publicado el 30 de Enero 2023 - actualizado el 30 de Enero 2023
Mensualmente se relevan precios de materiales, mano de obra y equipos ligados a la construcción, con el fin de establecer precios promedio que se utilizan en la redeterminación de licitaciones y en la valorización de los ítems que componen la lista de Contratos por Adhesión. A partir de dicha base de datos se elabora el Informe de precios de Materiales de la construcción.
Datos correspondientes a: Enero 2023 - publicado el 28 de Febrero 2023 - actualizado el 28 de Febrero 2023
Datos abiertos relacionados:
Permisos otorgados y superficie autorizada (en m2) según uso (residencial o no residencial).
Nota: Se presenta un nuevo informe debido a que se efectuaron correcciones de los datos en su fuente original. [revisión 01/03/2023]
Datos correspondientes a: Enero 2023 - publicado el 22 de Febrero 2023 - actualizado el 1 de Marzo 2023
Informe de las atenciones registradas en el sistema de turnos por oficina y distritoInforme de las atenciones registradas en el sistema de turnos por oficina y distrito.
Datos correspondientes a: 2023-01 - publicado el 27 de Febrero 2023 - actualizado el 27 de Febrero 2023
Características de los nacimientos registrados durante el 2021, de madres residentes rosarinas.
Datos correspondientes a: Año 2021 - publicado el 1 de Febrero 2023 - actualizado el 31 de Mayo 2023
Datos abiertos relacionados:
Informe semanal de problemas de salud priorizados por la Secretaria de Salud Pública.
Datos correspondientes a: 15 a 21 de enero 2023 - publicado el 26 de Enero 2023 - actualizado el 26 de Enero 2023
El inventario de gases de efecto invernadero (GEI) de una ciudad es un reporte
que contabiliza las emisiones de estos gases liberados a la atmósfera,
tanto dentro como fuera de los límites de la misma, como consecuencia de la
actividad humana que ocurre dentro de los bordes de la localidad, durante un
período de tiempo determinado, en general un año calendario.
El inventario es una herramienta para la gestión climática, ya que brinda
información de los sectores, subsectores, fuentes y actividades responsables
de las mismas, que constituyen un insumo fundamental para definir estrategias,
políticas y planes de acción climática y evaluar el progreso de las misma
a lo largo del tiempo.
El proceso ha sido desarrollado por la Secretaría de Ambiente y Espacio
Público, bajo la responsabilidad en sus comienzos de la Dirección General de
Innovación y Calidad Ambiental, actual Dirección General de Acción Climática
y Calidad Ambiental, que habían iniciado la elaboración del inventario de GEI
a partir del año 2016 (tomando como base el año 2014), y los siguientes inventarios.
Datos correspondientes a: 2020 - publicado el 19 de Enero 2023 - actualizado el 11 de Marzo 2024
Datos abiertos relacionados:
Informe semanal de problemas de salud priorizados por la Secretaria de Salud Pública
Datos correspondientes a: 8 al 14 de enero 2023 - publicado el 18 de Enero 2023 - actualizado el 18 de Enero 2023
-
49.05
- Cantidad de Superficie con producción extensiva agroecológica (ha).
enero - diciembre 2024